4.3 Arquitectura del PIC
Los PIC son una familia de microcontroladores que, contienen memoria ROM, puertos de entrada/salida (I/O) y unidad de procesamiento central en un solo chip o circuito integrado. La arquitectura de los PIC es algo diferente a la convencional.
En una estructura de computadores tradicional o Von Newman, hay un solo bus que comunica datos y programas desde la memoria hacia la CPU y viceversa. En la estructura Harvard, que es la que se emplea en la PIC, hay dos buses: uno de ellos comunica datos, de manera bidireccional, entre la CPU y la memoria de datos, y otro bus diferente comunica instrucciones, también de manera bidireccional entre la CPU y la memoria de programas. Este concepto permite suponer que los ciclos de búsqueda de instrucciones y de ejecución se realizan al mismo tiempo. En el caso del PIC16C74 con un reloj de 4 Mhz, este ciclo es de 1s(micro segundo) por instrucción; de acuerdo con la formula (Focs/4)-1, donde Focs es la frecuencia del reloj que se utiliza y cuatro es el número de ciclos internos que se toma el procesador en ejecutar una instrucción.
En una estructura de computadores tradicional o Von Newman, hay un solo bus que comunica datos y programas desde la memoria hacia la CPU y viceversa. En la estructura Harvard, que es la que se emplea en la PIC, hay dos buses: uno de ellos comunica datos, de manera bidireccional, entre la CPU y la memoria de datos, y otro bus diferente comunica instrucciones, también de manera bidireccional entre la CPU y la memoria de programas. Este concepto permite suponer que los ciclos de búsqueda de instrucciones y de ejecución se realizan al mismo tiempo. En el caso del PIC16C74 con un reloj de 4 Mhz, este ciclo es de 1s(micro segundo) por instrucción; de acuerdo con la formula (Focs/4)-1, donde Focs es la frecuencia del reloj que se utiliza y cuatro es el número de ciclos internos que se toma el procesador en ejecutar una instrucción.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home