4.2 Bases Teóricas (Cont.)
¿ Que es interoperabilidad Hardware - Software?
Es la propiedad de manipular un sistema eléctrico “Hardware” representado y manejado por un panel de control, y un ambiente gráfico computarizado ”Software”, comunicados entre sí por un medio (comunicación serial) logrando así la “interoperabilidad” ya que ambos extremos aportan y reciben la información necesaria para su funcionamiento y mantenimiento.
¿ Porqué un lenguaje de desarrollo bajo Windows?
Las interfaces gráficas de usuario o GUIs han revolucionado la industria de las microcomputadoras. Son una prueba de que el refrán “vale más una imagen que mil palabras” sigue siendo cierto. Quizás más importante que el aspecto de las aplicaciones Windows sea la sensación que dan éstas ya que el usuario puede preocuparse por perfeccionar su trabajo y menos tiempo en desplazarse por menús o recordando teclas.
El desarrollo de aplicaciones Windows fue complicado hasta que se introdujo Visual Basic aunque se requerían cientos de líneas de código para llevar a cabo tareas sencillas; ahora con Visual C++ las aplicaciones pueden realizarse en un tiempo menor del requerido anteriormente, los errores de programación no suceden tan a menudo y si tienen lugar son fáciles de detectar y corregir; son además tan rápidas como las desarrolladas en C o C++, y tan fáciles de implementar como las de Pascal, construir programas ejecutables reales que incluyen Dlls (Bibliotecas de enlace dinámico las cuales son la piedra angular de la programación en Windows), es posible y además pueden construirse objetos reutilizables siguiendo los paradigmas de la programación orientada a objetos.
¿ Que es Visual C++?
Microsoft Visual C++ es un entorno de programación en el que se combinan la programación orientada a objetos y el sistema de desarrollo diseñado especialmente para crear aplicaciones gráficas para Windows.
Aunque las aplicaciones Windows son sencillas de utilizar, el desarrollo de las mismas no es fácil. Por ello, para hacer más asequible esta tarea, Visual C++ incluye, además de varias herramientas que lo convierten en un generador de programas C++, un conjunto completo de clases que permiten crear de una forma intuitiva las aplicaciones para Windows y que permiten manejar los componentes según su naturaleza de objetos. La librería MFC(Microsoft Foundation Class) es una implementación que utiliza las funciones API, encapsulando todas las estructuras y llamadas a dichas funciones en objetos fáciles de utilizar. Orientado al desarrollo de aplicaciones está centrado en dos tipos de objetos, ventanas y controles, que permiten diseñar sin programar, una interfaz gráfica para una aplicación. Para realizar una aplicación se crean ventanas, a veces llamados formularios y sobre ellas se dibujan otros objetos llamados controles.
Quiere esto decir, que cada objeto (ventanas y controles) está ligado a un código que permanece inactivo hasta que se dé el suceso que lo active.
¿ Que son los microcontroladores PIC?
Los microcontroladores PIC son una familia que ha conquistado en los últimos años un espacio considerable entre los diseñadores de toda clase de circuitos de instrumentación, medición y control.
Tiene algunas características que, de veras, la distinguen de otras familias de microcontroladores de un solo chip. Los PIC16CXX de Microchip Technology, son una familia de microcontroladores CMOS de 8 bits, alta velocidad, bajo costo y excelente rendimiento. Algunas de las características más atractivas son:
Bajo consumo de potencia. La disipación máxima es menor a 800mW.
El reloj de operación puede ser desde DC hasta 20 MHz.
Hasta 33 líneas de entrada / salida (I/O).
Circuito de vigilancia (watchdog) para recuperación por fallas de programación.
Modo de operación para ahorro de potencia (SLEEP)
Fusible para protección de código.
Es la propiedad de manipular un sistema eléctrico “Hardware” representado y manejado por un panel de control, y un ambiente gráfico computarizado ”Software”, comunicados entre sí por un medio (comunicación serial) logrando así la “interoperabilidad” ya que ambos extremos aportan y reciben la información necesaria para su funcionamiento y mantenimiento.
¿ Porqué un lenguaje de desarrollo bajo Windows?
Las interfaces gráficas de usuario o GUIs han revolucionado la industria de las microcomputadoras. Son una prueba de que el refrán “vale más una imagen que mil palabras” sigue siendo cierto. Quizás más importante que el aspecto de las aplicaciones Windows sea la sensación que dan éstas ya que el usuario puede preocuparse por perfeccionar su trabajo y menos tiempo en desplazarse por menús o recordando teclas.
El desarrollo de aplicaciones Windows fue complicado hasta que se introdujo Visual Basic aunque se requerían cientos de líneas de código para llevar a cabo tareas sencillas; ahora con Visual C++ las aplicaciones pueden realizarse en un tiempo menor del requerido anteriormente, los errores de programación no suceden tan a menudo y si tienen lugar son fáciles de detectar y corregir; son además tan rápidas como las desarrolladas en C o C++, y tan fáciles de implementar como las de Pascal, construir programas ejecutables reales que incluyen Dlls (Bibliotecas de enlace dinámico las cuales son la piedra angular de la programación en Windows), es posible y además pueden construirse objetos reutilizables siguiendo los paradigmas de la programación orientada a objetos.
¿ Que es Visual C++?
Microsoft Visual C++ es un entorno de programación en el que se combinan la programación orientada a objetos y el sistema de desarrollo diseñado especialmente para crear aplicaciones gráficas para Windows.
Aunque las aplicaciones Windows son sencillas de utilizar, el desarrollo de las mismas no es fácil. Por ello, para hacer más asequible esta tarea, Visual C++ incluye, además de varias herramientas que lo convierten en un generador de programas C++, un conjunto completo de clases que permiten crear de una forma intuitiva las aplicaciones para Windows y que permiten manejar los componentes según su naturaleza de objetos. La librería MFC(Microsoft Foundation Class) es una implementación que utiliza las funciones API, encapsulando todas las estructuras y llamadas a dichas funciones en objetos fáciles de utilizar. Orientado al desarrollo de aplicaciones está centrado en dos tipos de objetos, ventanas y controles, que permiten diseñar sin programar, una interfaz gráfica para una aplicación. Para realizar una aplicación se crean ventanas, a veces llamados formularios y sobre ellas se dibujan otros objetos llamados controles.
Quiere esto decir, que cada objeto (ventanas y controles) está ligado a un código que permanece inactivo hasta que se dé el suceso que lo active.
¿ Que son los microcontroladores PIC?
Los microcontroladores PIC son una familia que ha conquistado en los últimos años un espacio considerable entre los diseñadores de toda clase de circuitos de instrumentación, medición y control.
Tiene algunas características que, de veras, la distinguen de otras familias de microcontroladores de un solo chip. Los PIC16CXX de Microchip Technology, son una familia de microcontroladores CMOS de 8 bits, alta velocidad, bajo costo y excelente rendimiento. Algunas de las características más atractivas son:
Bajo consumo de potencia. La disipación máxima es menor a 800mW.
El reloj de operación puede ser desde DC hasta 20 MHz.
Hasta 33 líneas de entrada / salida (I/O).
Circuito de vigilancia (watchdog) para recuperación por fallas de programación.
Modo de operación para ahorro de potencia (SLEEP)
Fusible para protección de código.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home